Igualmente, es necesaria la supervisión de refrigerios que los niños puedan comprar con su dinero, ya que son ricos en grasas, azúcares refinados y bajos en nutrientes.
Fomentar un desayuno adecuado (lácteo, farináceo, fruta) para permitir una buena actividad intelectual y física.
En función del desayuno realizado planificar una toma a media mañana (recreo), evitando el consumo habitual de bollería industrial, bebidas azucaradas (zumos, refrescos)
Evitar una comida copiosa ya que posteriormente produce somnolencia.
Realizar una merienda equilibrada evitando los picoteos y las calorías vacías.
En la cena se deben aportar aquellos alimentos no ingeridos durante el día.
Algunas propuestas para el menú de cada día (descargar en PDF)
![]() |
Descargar PDF |
![]() |
Descargar PDF |
![]() |
Descargar PDF |
Es muy importante que la familia coma junta en un ambiente agradable.
para que pone descargar si no va a compartir
ResponderEliminarEXCELENTE INFORMACION PARA LAS FAMILIAS MEXICANAS
Eliminar